Imagen: Fiscalización submarina ejecutada por la Autoridad Marítima a la Planta Desaladora de Minera Escondida Ltda. ubicada en Coloso, Región de Antofagasta.
Inspecciones en terreno, tanto terrestres como submarinas, revisión del seguimiento ambiental reportado, examen de información y actividades de medición, muestreo y análisis, son parte de las actividades de fiscalización que realiza la Superintendencia de Medio Ambiente a los proyectos de desalación.
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) tiene dentro de sus funciones y atribuciones el deber de realizar el seguimiento y fiscalización de diversos instrumentos de carácter ambiental (ICA), los cuales, pueden regular el funcionamiento de actividades industriales, como las plantas desaladoras y, de esta forma, constituir unidades fiscalizables para efectos del quehacer de este organismo.
Revisa el artículo completo en nuestro Especial Desalación.
NOTICIAS RELACIONADAS
Últimas Publicaciones
Ediciones Especiales
Sergio Vives, director de Permisos y Proyectos en Lundin Mining:
“Las nuevas tecnologías en el mundo deben ser seguidas de cerca por los profesionales en Chile”.
Por una minería sin residuos:
“Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”