El rol fiscalizador de la SMA en las plantas de desalación

Imagen: Fiscalización submarina ejecutada por la Autoridad Marítima a la Planta Desaladora de Minera Escondida Ltda. ubicada en Coloso, Región de Antofagasta.

Inspecciones en terreno, tanto terrestres como submarinas, revisión del seguimiento ambiental reportado, examen de información y actividades de medición, muestreo y análisis, son parte de las actividades de fiscalización que realiza la Superintendencia de Medio Ambiente a los proyectos de desalación. 

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) tiene dentro de sus funciones y atribuciones el deber de realizar el seguimiento y fiscalización de diversos instrumentos de carácter ambiental (ICA), los cuales, pueden regular el funcionamiento de actividades industriales, como las plantas desaladoras y, de esta forma, constituir unidades fiscalizables para efectos del quehacer de este organismo. 

 

Revisa el artículo completo en nuestro Especial Desalación.


NOTICIAS RELACIONADAS


Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO