El reciclaje de residuos orgánicos como una vía para combatir el cambio climático

“Los residuos orgánicos corresponden al 58% de los residuos que se generan en un hogar, y cuando éstos terminan en un relleno sanitario, al descomponerse sin oxígeno generan un GEI altamente contaminante para la atmósfera, el gas metano. De hecho este gas es 28 veces más dañino que el CO2”. 

La cooperación entre dos países puede tener múltiples objetivos y, por qué no, el combate contra el cambio climático. Con el programa Reciclo Orgánicos, colaboración entre el Ministerio de Medioambiente y Cambio Climático de Canadá y el Ministerio de Medioambiente de Chile, se busca  reducir los Gases de Efecto Invernadero (GEI) del sector residuos, en particular de los residuos orgánicos.

Los residuos orgánicos corresponden al 58% de los residuos que se generan en un hogar, y cuando éstos terminan en un relleno sanitario, al descomponerse sin oxígeno generan un GEI altamente contaminante para la atmósfera, el gas metano. De hecho este gas es 28 veces más dañino que el CO2. 


En este escenario es prioritario que todas y todos nos involucremos y comencemos a gestionar los residuos orgánicos en nuestros hogares. Hay que tener en cuenta que éstos son los únicos que nosotros mismos podemos reciclar. Los tratamientos más conocidos son el compostaje y el vermicompostaje, a través de los cuales la materia orgánica se transforma en compost o humus, excelentes abonos naturales.


Desde Arcadis Chile lideramos el área de comunicaciones y comunidad de Reciclo Orgánicos, en nuestras redes sociales (@reciclorganicos) publicamos todos los días información y contenidos relacionados a la gestión de los residuos orgánicos y el cambio climático, además en nuestra web www.reciclorganicos.com contamos con variado material educativo como la Guía de Compostaje Domiciliario,  videos y tutoriales educativos, infografías, juegos y gráficas interactivas para que la familia completa aprenda sobre el cambio climático y el valor que cada persona tiene en combatirlo aprendiendo a gestionar sus residuos orgánicos en casa. 


Durante este año publicaremos más material educativo, así como un curso online de reciclaje de orgánicos para que todos y todas puedan ser parte y decir #YoReciclOrganicos. 


Por: Magdalena Márquez, encargada de Economía Circular de Arcadis Chile y Líder de Comunicaciones y Comunidad del ProgramaReciclo Orgánicos  

PRÓXIMOS

CONGRESOS Y SEMINARIOS

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

NUEVO CAPÍTULO

Ediciones Especiales

Geraint Lacey, director de Enlight LATAM, señaló que buscan acentuar la incorporación de sistemas de almacenamiento de baterías que otorguen continuidad operacional a la gran minería en Chile.

 

VER VÍDEO

Sergio Vives, director de Permisos y Proyectos en Lundin Mining:

“Las nuevas tecnologías en el mundo deben ser seguidas de cerca por los profesionales en Chile”.

LEER

Óscar Lecaros, Gte. Corporativo Resiter Minería

Por una minería sin residuos: 

“Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”

LEER