14/01/2022
La planta desaladora de Atacama, inaugurada este jueves, es uno de los proyectos más relevantes para la región de Atacama que garantiza el suministro de agua potable de calidad para el 70% de la población.
La planta desaladora de Atacama, inaugurada este jueves, es uno de los proyectos más relevantes para la región de Atacama que garantiza el suministro de agua potable de calidad para el 70% de la población.
Gracias al Fondo de Investigación Estratégica en Sequía del Ministerio de Ciencia, la UACh en consorcio con otras universidades del país desarrollarán un inédito plan para construir y analizar los resultados que se obtengan de humedales depuradores de agua en tres zonas diferentes del país para su reutilización en actividades agrícolas, ganaderas y domésticas.
Desde la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua, ALADYR, se colocaron a disposición del recién electo presidente de Chile, Gabriel Boric, para avanzar en la construcción de la seguridad hídrica sostenible que el país requiere para afrontar el reto de una cada vez menor disponibilidad de agua a partir de fuentes naturales.
Iniciativa fue una de las ganadoras de la Convocatoria de Proyectos de Emprendimiento Innovador, impulsada por Savialab.
Análisis que permitió evaluar a las regiones que concentran más del 94% de los establecimientos de zonas rurales de todo el territorio nacional, concluye que hay 1.350 escuelas rurales en Chile que se encuentran en situación de carencia de agua potable, con lo cual son más de 27.100 los alumnos afectados.
Partners
Últimas Publicaciones