• Desde el año 2009, nuestro país avanza en el desarrollo de normativas que regulen el tratamiento y disposición de terrenos contaminados; sin embargo, a la fecha aún no contamos con una legislación específica para esto. De forma paralela, empresas como Hidronor ofrecen diversos servicios ambientales para la recuperación y revalorización de suelos contaminados, aportando así a la sustentabilidad del entorno.

     

    Ver

  • Se están realizando todas las gestiones para que el Ministerio de Transportes pueda iniciar la homologación durante el primer semestre de 2022. De ser así, Chile podría marcar historia como el primer país de América Latina en tener en funcionamiento un camión de este tipo, sumándose a la tendencia de transporte ya presente en Suiza, Alemania, Estados Unidos y China.

    Ver

  • En su estudio Corporate Sustainability, Goal Setting and Measurement Report 2021, la empresa Black & Veatch,  presente en Chile desde 1993 y forma parte del Consejo de Hidrógeno, reporta que más del 80% de las empresas encuestadas con ingresos superiores a US$250 millones han establecido objetivos de descarbonización, pero el 25% de ellas han fijado objetivos tan ambiciosos que no están seguros de cómo los cumplirán. 

     

    Ver

Partners

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO