28/01/2022
La obra, que reúne los esfuerzos conjuntos de CONAF y SQM, cumple con estándares de sustentabilidad, criterios de eficiencia energética, uso de energías renovables y está construido con materialidad local.
La obra, que reúne los esfuerzos conjuntos de CONAF y SQM, cumple con estándares de sustentabilidad, criterios de eficiencia energética, uso de energías renovables y está construido con materialidad local.
El desarrollo llevado a cabo por la empresa nacional We Techs combina Internet de las Cosas, Machine Learning y Big Data, lo que permite la toma de decisiones desde los datos monitoreados y así hacer más eficiente el consumo del vital elemento.
Enmarcado en el Programa Atacama Tierra Fértil de SQM, los ganaderos de la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal trabajaron en la instalación de un innovador sistema de riego, que busca optimizar el uso de agua en el proyecto Centro Productivo de Alfalfa, iniciativa que cuenta con el apoyo de CONAF.
Los especialistas en gestión de residuos industriales están utilizado a la Ley REP como una verdadera carta de navegación para orientar sus estrategias comerciales, con la finalidad de prestar los mejores servicios de reciclaje y recuperación de elementos que requerirá la industria nacional.
Mediante el Acuerdo de Producción Limpia Campus Sustentable (APL II), el Instituto Profesional se compromete a integrar acciones que contribuyan a la reducción de gases de efecto invernadero, además de reforzar la cultura sustentable de sus estudiantes, docentes, colaboradores y autoridades.
Partners
Últimas Publicaciones