Buscan aumentar la producción de combustible sintético en Chile para acelerar la transición energética

“Colaboraremos para lograr aprovechar el enorme potencial de energía renovable de Chile en la generación de combustibles limpios, lo cual no sólo es vital para la transición energética, sino también una oportunidad para expandir el ecosistema de las energías renovables”, afirma Ludwig Hecker, gerente general de Ferrostaal Chile.

Por 75 años, Ferrostaal Chile ha acompañado a diversas organizaciones en el camino hacia un futuro sostenible, con soluciones integrales que les han permitido mejorar su productividad y disminuir sus emisiones de CO2. Como último, se ha vuelto una prioridad en el contexto de cambio climático que vive el planeta, la empresa de capitales alemanes ha asumido un rol protagónico en la cadena de valor Power-to-X.

De ahí que, con el apoyo del Ministerio de Energía y en conjunto con Ineratec, la compañía esté trabajando en aumentar la capacidad de producción de e-fuel (combustibles sintéticos) en Chile. De esta manera, con una solución energética limpia y sostenible, el país podrá acelerar la transición energética y la carbono neutralidad que espera concretar para 2050.

“Colaboraremos para lograr aprovechar el enorme potencial de energía renovable de Chile en la generación de combustibles limpios, lo cual no sólo es vital para la transición energética, sino también una oportunidad para expandir el ecosistema de las energías renovables”, afirma Ludwig Hecker, gerente general de Ferrostaal Chile.

 

El Power-to-X es tan adaptable y flexible, que puede implementarse -como alternativa viable a los combustibles fósiles- en una gran variedad de escenarios, es decir, no sólo en plantas de energía sino también en instalaciones de producción de gas natural, refinerías de petróleo y fábricas de productos químicos. “Esperamos ayudar a que Chile lidere el mercado mundial de energías limpias, para que otros países puedan seguir el ejemplo; fomentando el crecimiento económico sostenible”, agrega Ludwig Hecker.

 

Junto con aportar a la competitividad de la industria, al reducir su dependencia de los combustibles fósiles importados, la producción de e-fuel a partir de hidrógeno verde podría mitigar los riesgos asociados a las fluctuaciones de los precios internacionales del petróleo e interrupciones de suministro.

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO