Black & Veatch fija su mirada en nuevas propuestas de desalación cada vez más eficientes

A los 3 millones de horas hombre sin accidentes con tiempo perdido, hito transversal en las operaciones de Black & Veatch oficina Chile, se suma una nueva estrategia que la compañía pretende imprimir a sus proyectos de desalinización: la posibilidad de utilizar energías renovables.

Prácticamente ya no hay proyectos que no consideren en su desarrollo, una estrategia sostenible como eje vital y unificador. En la actualidad, cuando hablamos de la variable descarbonización, pensar en energías limpias para el suministro eléctrico de las operaciones es una reacción casi instantánea.


La desalación de agua de mar es una actividad que requiere la utilización constante y no menor de energía, por lo que el estudio de fuentes alternativas y renovables para sus procesos, es cada vez más la opción a seguir.


Revisa la nota completa en nuestro Especial Desalación.

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO