Avanza la creación de Red de Aprendizaje en eficiencia energética para la minería

Con presencia de importantes mineras de la gran y mediana minería, este jueves se realizó en oficinas del Consejo Minero un encuentro en el cual se avanzó en la discusión de una Red de Aprendizaje de Eficiencia Energética en la minería.

En la reunión, GIZ presentó un resumen de lo avanzado hasta el momento, y se recopilaron opiniones de las empresas respecto de los temas a tratar en una futura red, que busca apoyar en el ámbito de la eficiencia energética a las empresas de este sector.

 

En la cita, coordinada por el Programa de Energía de la GIZ, participaron también el Ministerio de Energía, la Agencia de Sostenibilidad Energética, así como el Consejo Minero, SONAMI, Corporación Alta Ley y Cochilco.

 

Durante los próximos días se seguirá definiendo los temas de interés que podrán estar dentro del alcance de esta red de cooperación entre empresas mineras.

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

NUEVO CAPÍTULO

Ediciones Especiales

Geraint Lacey, director de Enlight LATAM, señaló que buscan acentuar la incorporación de sistemas de almacenamiento de baterías que otorguen continuidad operacional a la gran minería en Chile.

 

VER VÍDEO

Sergio Vives, director de Permisos y Proyectos en Lundin Mining:

“Las nuevas tecnologías en el mundo deben ser seguidas de cerca por los profesionales en Chile”.

LEER

Óscar Lecaros, Gte. Corporativo Resiter Minería

Por una minería sin residuos: 

“Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”

LEER