Avanza el transporte público impulsado por pila de hidrógeno: usuarios contarán con 35 nuevos buses en Tarragona

La Empresa Municipal de Transports (EMT) de Tarragona aprobó el inicio de la licitación de un servicio integral de 35 autobuses eléctricos impulsados por pila de hidrógeno, mantenimiento, reparación y abastecimiento.

El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transports (EMT) de Tarragona aprobó, el pasado 29 de septiembre, el inicio de la licitación de un servicio integral de 35 autobuses eléctricos impulsados por pila de hidrógeno, mantenimiento, reparación y abastecimiento. El valor estimado del contrato es de 38.169.600,00 euros y tiene una duración máxima prevista de 14 años.

El contrato del servicio integral comporta que el contratista proveerá a la EMT de un servicio que incluye: la disponibilidad en condiciones adecuadas de marcha de los 35 nuevos vehículos, el mantenimiento de los mismos y su abastecimiento con hidrógeno. Asimismo, también es objeto de estos trabajos la contratación del servicio de reparación de las averías que puedan ocurrir a los vehículos excluidos del servicio de mantenimiento.

Jordi Fortuny ha destacado que «esta licitación de 35 autobuses de hidrógeno representa un nuevo cambio de paradigma en la movilidad pública» y, añade, «el cambio nos favorece a todos y todas, dado que este hecho es un importante punto de inflexión en la dirección hacia el objetivo de descarbonización de la ciudad».

Actualmente, la EMT dispone de una setentena de autobuses con motorización diésel y diésel hibrida. La licitación nace de la necesidad de reducir la antigüedad media de la flota y, al mismo tiempo, conseguir la descarbonización de la movilidad y un transporte público con cero emisiones.

El objeto del servicio, que justo inicia su fase de licitación, consiste en un nuevo modelo de servicio integral de descarbonización basado en tecnología de hidrógeno como vector energético para conseguir las emisiones cero en el transporte público urbano de Tarragona.

Una de las ventajas de esta actuación, aparte del rejuvenecimiento de la flota, es la desvinculación de los costes operativos del servicio que presta la EMT de la evolución del precio del petróleo y de la energía eléctrica, al mismo tiempo que representará un importante salto cualitativo y cuantitativo a favor de la lucha contra el cambio climático y la contaminación atmosférica de la ciudad.

 

Fuente: www.diarimes.com

 

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO