Así es cómo se genera el hidrógeno verde a partir de la electrólisis

Constatamos visualmente en el laboratorio del Centro Nacional de Hidrógeno de España, cómo es que se separan las moléculas de hidrógeno y de oxígeno contenidas en el agua, mediante el proceso de electrólisis. 

Tanto se ha escrito y hablado sobre la producción de hidrógeno verde, que pareciera que es algo que ya conocemos de memoria. Sin embargo, pocos han tenido la posibilidad de ver cómo se transforma el agua en hidrógeno y oxígeno de manera palpable.

Reporte Sostenible viajó hasta el Centro Nacional de Hidrógeno de España, en Puertollano, para conocer este proceso con una demostración realizada en el laboratorio de dicha institución, la cual fue explicada paso a paso por Jesús Rodríguez, miembro de la unidad de investigación de este Centro.

 

El investigador detalla que el proceso requiere introducir agua a una celda de electrólisis a la que se le aplica energía proveniente de fuentes renovables, generando por un lado hidrógeno verde, y por el otro oxígeno, mientras que el electrolito acumulado en los separadores se vuelve a recircular para repetir el proceso.

 

Revisa el procedimiento en este enlace.

PRÓXIMOS

CONGRESOS Y SEMINARIOS

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

NUEVO CAPÍTULO

Ediciones Especiales

Geraint Lacey, director de Enlight LATAM, señaló que buscan acentuar la incorporación de sistemas de almacenamiento de baterías que otorguen continuidad operacional a la gran minería en Chile.

 

VER VÍDEO

Sergio Vives, director de Permisos y Proyectos en Lundin Mining:

“Las nuevas tecnologías en el mundo deben ser seguidas de cerca por los profesionales en Chile”.

LEER

Óscar Lecaros, Gte. Corporativo Resiter Minería

Por una minería sin residuos: 

“Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”

LEER