Agua desalada como bien de uso público: los aspectos legales que rondan la industria

En conversación con Reporte Sostenible, el abogado especialista en recursos hídricos, Matías Desmadryl, explica los errores que, a su juicio, contiene el proyecto de ley que regulará la producción de agua desalada, y propone iniciativas que podrían contribuir a la legislación. 

Según explicó a nuestro medio el abogado especialista en recursos hídricos, Matías Desmadryl, el texto del proyecto de ley que regulará la producción de agua desalada es muy claro: “busca definir que el producto resultante de la desalinización, el ‘agua desalada’, es un bien nacional de uso público, asignándole de esta manera la misma calidad jurídica que tienen las aguas continentales de un río o un lago. Esto, según nuestro análisis, es un grave error y un problema para el desarrollo de este sector que es clave en mejorar la situación de falta de disponibilidad de agua en buena parte del país”. 


Revisa el artículo completo en nuestro Especial Desalación.


NOTICIAS RELACIONADAS


PRÓXIMOS

CONGRESOS Y SEMINARIOS

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

EDICIÓN 2

Ediciones Especiales

Geraint Lacey, director de Enlight LATAM, señaló que buscan acentuar la incorporación de sistemas de almacenamiento de baterías que otorguen continuidad operacional a la gran minería en Chile.

 

VER VÍDEO

Sergio Vives, director de Permisos y Proyectos en Lundin Mining:

“Las nuevas tecnologías en el mundo deben ser seguidas de cerca por los profesionales en Chile”.

LEER

Óscar Lecaros, Gte. Corporativo Resiter Minería

Por una minería sin residuos: 

“Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”

LEER