Utilizarán celdas de hidrógeno como energía auxiliar en vuelo de prueba realizado por Airbus

El objetivo es demostrar la operatividad e integración del sistema de celdas, incluido el reabastecimiento de combustible del avión con hidrógeno, en condiciones realistas, a 25.000 pies y volando durante una hora con 10 kg de hidrógeno gaseoso a bordo, explicó el CEO de Airbus UpNext.

Airbus UpNext ha lanzado un nuevo programa de demostración para explorar, en tierra y en vuelo, una nueva arquitectura para la generación de energía no propulsora mediante el uso de pilas de combustible de hidrógeno.

En los aviones de pasajeros convencionales, la APU (Unidad de Energía Auxiliar), un pequeño motor adicional que funciona con combustible para aviones tradicional que proporciona junto con los motores la energía necesaria para impulsar una serie de funciones no propulsoras de la aeronave, como aire acondicionado, iluminación a bordo y energía eléctrica para aviónica. Con este nuevo demostrador tecnológico, liderado desde sus instalaciones en España, Airbus UpNext sustituirá la APU actual de un A330 por un sistema de pila de combustible de hidrógeno que generará electricidad. Conocido como HyPower, el demostrador de celdas de combustible de hidrógeno también tiene como objetivo reducir las emisiones de CO2, óxidos de nitrógeno (NOx) y los niveles de ruido asociados con una APU tradicional.

 

Las nuevas características de diseño y técnicas de integración también contribuirán a madurar la seguridad y las operaciones de los futuros aviones propulsados por hidrógeno y demostrarán el funcionamiento estable de una pila de combustible en vuelo, incluido su reinicio.

 

“Estas pruebas marcarán un nuevo paso en nuestro viaje de descarbonización y el programa ZEROe a través de una ambiciosa demostración de vuelo que se llevará al aire a fines de 2025”, dijo Michael Augello, CEO de Airbus UpNext. “Queremos demostrar la operatividad y la integración del sistema, incluido el reabastecimiento de combustible del avión con hidrógeno. Demostraremos este sistema en condiciones realistas, subiendo a 25.000 pies y volando durante una hora con 10 kg de hidrógeno gaseoso a bordo. Sin embargo, no podemos hacer esto solos y nuestra cooperación con el Gobierno español y socios externos serán facilitadores clave de esta serie de pruebas.”

 

La campaña de pruebas de vuelo utilizará un Airbus A330 modificado y un banco de pruebas en tierra del sistema. Airbus UpNext adquirirá una unidad de producción de hidrógeno renovable para satisfacer todas las necesidades de la campaña de prueba.

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO