24/01/2020
Más de 800 personas participaron a nivel nacional, en los talleres que son parte del proceso de elaboración de la nueva política energética.
Más de 800 personas participaron a nivel nacional, en los talleres que son parte del proceso de elaboración de la nueva política energética.
Con el fin de difundir y capacitar sobre la Ley de Generación Distribuida para el autoconsumo y la electromovilidad, la Seremi de Energía del Biobío, en conjunto con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), realizaron un seminario destinado a instaladores eléctricos de la región.
Alrededor de 50 familias de la zona precordillerana de Putre fueron benefidas con el programa Ruta de la Luz, del Ministerio de Energía, mediante el cual se les instalaron sistemas individuales de autogeneración de energía mediante paneles fotovoltaicos, que contempla un suministro continuo de 24 horas de electricidad.
Enel X conectará la primera electroruta nacional que estará lista en 2024 y cubrirá más del 50% de las necesidades de infraestructura de carga necesaria de los más de 81.000 autos eléctricos que habrá en Chile a esa fecha. En las ciudades habrá numerosas alternativas gracias a la alianza firmada con empresas automotoras, de retail, inmobiliarias, hoteles, industrias, reparticiones públicas e instituciones académicas que ofrecerán este servicio.
Alrededor de 200 personas entre expertos, empresas productivas y servicios público participaron con exposiciones de casos de éxito y una rueda de negocios, instancia dinámica y simultánea que permitió a todos los asistentes conocer una gran variedad de soluciones que desarrollan los socios de Anesco Chile.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones