12/04/2022
El Instituto Fraunhofer para Sistemas de Energía Eólica (IWES) está desarrollando conceptos integrales destinados a hacer posible reciclar y reutilizar las palas eólicas considerablemente mejor en el futuro.
El Instituto Fraunhofer para Sistemas de Energía Eólica (IWES) está desarrollando conceptos integrales destinados a hacer posible reciclar y reutilizar las palas eólicas considerablemente mejor en el futuro.
Iniciativa busca colaborar, vincular y asistirse mutuamente en el desarrollo de actividades de promoción, formación, docencia, intercambios y pasantías en torno a la industria del litio.
Las plantas generadoras de energía limpia no escapan de la generación de residuos industriales peligrosos y no peligrosos durante su etapa de construcción y operación, ya que, al igual que muchas otras empresas, sus procesos industriales generan obligatoriamente este tipo de residuos.
Se trata de un organismo interdisciplinario que busca desarrollar y transferir investigación que permita a la sociedad avanzar en una transición energética hacia sistemas de suministro y uso de energía económicos, amigables con el medioambiente, socialmente aceptables y seguros.
Tras inaugurar una planta en la región del Biobío, la compañía Weber - Saint Gobain, ofrecerá soluciones que contribuyen al cuidado de medioambiente, ya que son 100% reciclables y degradables.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.