13/06/2023
Organizaciones ambientales y municipios comprometen esfuerzos para masificar el conocimiento de la ley que prohíbe los plásticos de un solo uso en locales de comida.
Organizaciones ambientales y municipios comprometen esfuerzos para masificar el conocimiento de la ley que prohíbe los plásticos de un solo uso en locales de comida.
Proporcionará un análisis exhaustivo de los escenarios para el despliegue de combustibles sostenibles de aviación (SAF) hasta el año 2050, y explorará vías relacionadas al hidrógeno bajo en carbono, captura directa de aire y bioenergía con captura y almacenamiento de carbono.
Se trata de un proceso para la elaboración de Jet-fuel, cuya investigación, dirigida por la doctora en Ciencias de Recursos Naturales de la UCSC, tendrá una duración de 2 años y se vinculará con el Centro de Energía de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
Los llamados están dirigidos a empresas, organizaciones o emprendimientos tecnológicos e innovadores de cualquier parte del país, con capacidad para ejecutar sus proyectos en las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana.
Sudamérica ya cuenta con ciudades de más de 20 mil habitantes que dependen enteramente de la desalinización para sus necesidades potables, como Tocopilla en Chile y Puerto Deseado en Argentina, y también se espera que Metrópolis como Lima y Santiago de Chile vayan aumentando su dependencia de esta fuente.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones