18/02/2021
El estudio establece que Chile presenta los menores niveles de atenuación atmosférica, comparado con otros cincos países del cinturón solar (zona que comprende las áreas de mayor radiación solar en el planeta).
El estudio establece que Chile presenta los menores niveles de atenuación atmosférica, comparado con otros cincos países del cinturón solar (zona que comprende las áreas de mayor radiación solar en el planeta).
Prospecciones iniciales realizadas por investigadores de CEGA en la localidad de Puyuhuapi, determinaron que las zonas cercanas a termas pueden desarrollar exitosamente proyectos geotérmicos que les permitan dejar de depender de fuentes energéticas nocivas como el diésel o la leña.
“Los residuos orgánicos corresponden al 58% de los residuos que se generan en un hogar, y cuando éstos terminan en un relleno sanitario, al descomponerse sin oxígeno generan un GEI altamente contaminante para la atmósfera, el gas metano. De hecho este gas es 28 veces más dañino que el CO2”.
La finalización de la licitación para el desarrollo de plantas de energía solar de 5,8 GW por parte de la estatal Andhra Pradesh Green Energy Corporation Limited (APGECL) es un movimiento positivo y permite suministrar energía gratuita ininterrumpida durante el día a los agricultores, según la firma de análisis y datos GlobalData.
El Sello de Calidad de Leña busca entregar información a los consumidores sobre donde adquirir leña seca y preparar al mercado para la futura regulación. Se encuentra dirigido a comerciantes de las regiones de O’Higgins hasta Aysén.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones