24/01/2022
Gracias al traspaso de recursos desde la Subdere a la Asociación de Municipalidades de Magallanes, el programa del Ministerio de Energía se aplicará a los siete municipios de la región.
Gracias al traspaso de recursos desde la Subdere a la Asociación de Municipalidades de Magallanes, el programa del Ministerio de Energía se aplicará a los siete municipios de la región.
El acuerdo considera el arriendo por parte de HIF de cerca de 47 hectáreas a la empresa estatal, y se proyectan futuras sinergias en la zona de Cabo Negro.
Entre los puntos consensuados por la mesa técnica figuran que los proyectos de H2 verde van a vincularse con el ecosistema productivo regional, el irrestricto apego con la norma de respeto al medio físico, la ejecución de inversiones habilitantes en forma asociativa, y que los proyectos establezcan una relación especial con las comunidades locales.
Así lo planteó el SEREMI de Energía, Víctor Fernández Salinas, y su par de Transportes y Telecomunicaciones, Marco Mella, en la presentación de la primera flota de motocicletas eléctricas que se comercializarán en la región, lo cual “viene a inaugurar el mercado de la electromovilidad vehicular magallánica”.
Se trata del Proyecto H2 Magallanes, el más grande de Chile, de la empresa internacional Total Eren, que estará ubicado en la comuna de San Gregorio y contará con hasta 10 GW de capacidad instalada eólica, junto con hasta 8 GW de capacidad de electrólisis, una planta desalinizadora y una planta de amoníaco (NH3).
Partners
Sergio Vives, director de Permisos y Proyectos en Lundin Mining:
“Las nuevas tecnologías en el mundo deben ser seguidas de cerca por los profesionales en Chile”.
Por una minería sin residuos:
“Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”