09/03/2021
La energía solar fotovoltaica se ha levantado como una de las principales alternativas para proveer de electricidad al sector minero a precios atractivos para el mercado.
La energía solar fotovoltaica se ha levantado como una de las principales alternativas para proveer de electricidad al sector minero a precios atractivos para el mercado.
Este lunes, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, fueron puestos a disposición de las emprendedoras los programas PAR Mujer y Semilla Mujer.
La validación de pruebas estará a cargo del Centro Nacional de Pilotaje (CNP) y de resultar exitoso dicho proceso, podría apoyar a la sostenibilidad de la pequeña y mediana minería del oro, lo que conllevaría actividades ambientalmente responsables de potenciamiento en la Cuarta Región.
Con el propósito de potenciar y acercar la economía circular a la comunidad, Mercado Circular y TriCiclos se unieron para ofrecer una alternativa de consumo sustentable a través de la reutilización de envases plásticos en puntos de reciclaje donde consumidores pueden recargar detergente de ropa de calidad, a precios convenientes.
Estudio desarrollado por investigadores del Centro de Tecnologías para la Energía Solar de Fraunhofer Chile propone, tras un análisis comparativo, que la configuración óptima para los diversos escenarios de producción de energía para la red eléctrica nacional y con el menor Costo Nivelado de Energía (LCOE), se puede lograr en una planta solar híbrida (fotovoltaica y CSP con almacenamiento).
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones