04/07/2022
La planta desaladora de osmosis inversa móvil de Resiter, fue desarrollada para el proyecto Inco de Minera Los Pelambres, y permite remover gran parte de las sales y metales que se encuentran en el agua.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
La planta desaladora de osmosis inversa móvil de Resiter, fue desarrollada para el proyecto Inco de Minera Los Pelambres, y permite remover gran parte de las sales y metales que se encuentran en el agua.
La nueva entidad incluye la adquisición recientemente completada de la cartera de ANPAC de 11 centrales hidroeléctricas de pasada, así como las centrales existentes de Cerro Dominador.
En conversación con Reporte Sostenible, el gerente general de Enel Generación, James Lee Stancampiano, explicó la estrategia de descarbonización que la compañía está llevando a cabo en el mundo y también en Chile, denominada Net Zero.
Durante la actividad, el gerente general de la compañía comentó que su estrategia de sostenibilidad cuenta con metas comprometidas al año 2025, que le permitan disminuir su huella de carbono y mitigar emisiones hacia el 2050.
Para enfrentar este impacto, Polpaico BSA se ha propuesto reducir en 25% la cantidad de escombros generados en la construcción. En un año, la compañía ya logró reutilizar más de 36.000 m3 de material originado en distintas plantas de hormigones, equivalentes a 1.812 camiones tolva.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.