02/12/2020
Por María Paz de la Cruz,
Gerente General H2 Chile
“Debemos atrevernos a hacer inversiones a escalas mayores, de uso intensivo, en mercados relevantes y de gran impacto para el empleo”
Por María Paz de la Cruz,
Gerente General H2 Chile
“Debemos atrevernos a hacer inversiones a escalas mayores, de uso intensivo, en mercados relevantes y de gran impacto para el empleo”
“Oportunidades de Pilotaje y Proyectos de H2 en Curso y Potenciales a Nivel Local”
¿Cuál es la visión general/aprendizajes de los principales proyectos en carpeta y/o en desarrollo en la Patagonia?
Alexandra Belaúnde, gerente de Estudios y Consultoría de Arcadis Chile, explicó que en la compañía cuentan con experiencias en estudios de factibilidad para el desarrollo del hidrógeno verde aplicado al transporte ferroviario y a la energía distrital.
El titular regional de Energía, Nolberto Sáez, comentó que la Estrategia Nacional recoge la importancia de responder adecuadamente a las exigencias que nos planteará este incipiente mercado; de hecho, se estima que se crearán unos 100 mil nuevos empleos en torno a esta industria.
Club de Innovación y H2 Chile te invitan a una nueva sesión de Misión Cavendish Tour en la zona de la Patagonia, para seguir descubriendo las oportunidades y desafíos de la incorporación del hidrógeno verde en Chile, con especial foco en el extremo sur de Chile.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.