06/10/2020
Este representa un 10% del objetivo marcado por la Comisión Europea para el conjunto de la UE y la inversión necesaria para llevar a cabo este plan asciende a unos 8.900 millones de euros.
Este representa un 10% del objetivo marcado por la Comisión Europea para el conjunto de la UE y la inversión necesaria para llevar a cabo este plan asciende a unos 8.900 millones de euros.
El proyecto piloto, que sería uno de los más grandes de su tipo en América Latina, se ubicaría en la Región de Magallanes.Se espera producir hidrógeno verde por primera vez en Chile mediante un electrolizador alimentado por energía eólica.
Un grupo de investigadores de la Universidad RMIT en Australia han dado un paso más en la producción de hidrógeno. Han utilizado biosólidos para producir hidrógeno a partir de aguas residuales, en una nueva tecnología que respalda el reciclaje integral.
Posterior a la concurrida Misión Cavendish llevada a cabo desde enero a julio de 2020, cuyo objetivo persiguió abordar los obstáculos a nivel nacional de la introducción comercial del Hidrógeno Verde (H2) en Chile, el Club de Innovación y H2 Chile invitan a la comunidad energética de habla hispana a ser parte de una nueva versión de su programa, el cual recorrerá distintas regiones de Chile.
María Paz de la Cruz tiene amplia experiencia en energías renovables, lo cual le permitirá sumarse a las acciones de la Asociación y aplicar sus conocimientos para contribuir a generar una economía de hidrógeno verde en Chile y lograr la carbono neutralidad al año 2050.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.