06/11/2025
El diagnóstico reveló cinco rutas tecnológicas con mucho potencial para producir SAF (Combustibles Sostenibles de Aviación) en el país, entre ellas, uno basado en hidrógeno verde y dióxido de carbono capturado.
El diagnóstico reveló cinco rutas tecnológicas con mucho potencial para producir SAF (Combustibles Sostenibles de Aviación) en el país, entre ellas, uno basado en hidrógeno verde y dióxido de carbono capturado.
Las observaciones recibidas a la primera Adenda presentada por el proyecto disminuyeron en un 75% respecto al primer Icsara, lo que demuestra un avance considerable en el proceso de tramitación y da cuenta del trabajo técnico realizado por HNH Energy.
El proyecto contará con energía renovable proveniente del parque eólico Vientos Patagónicos y se consolida como un paso clave en la estrategia de la empresa para habilitar nuevos negocios energéticos sostenibles y desarrollar capacidades tecnológicas propias.
Emisiones de esta industria ha ido en aumento, llegando a alrededor de 974 millones de toneladas de CO2 el año 2024, según datos entregados por la OCDE. En Chile, los combustibles verdes derivados de la producción de hidrógeno limpio, en particular el metanol y el amoníaco verde, podrían desempeñar un papel clave en la rápida reducción de emisiones del sector.
El corazón del Programa Piloto Marítimo es la instalación del sistema en un “buque anfitrión”, que puede ser cualquier embarcación actualmente en operación bajo un patrón de comercio “semi-internacional”.
Partners
Podcast Conpermisología
CONPERMISOLOGÍA CAP 1
Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear.
Últimas Publicaciones