17/03/2020
Las obras de construcción del Parque Fotovoltaico Bramada se iniciarían en febrero de 202.
Las obras de construcción del Parque Fotovoltaico Bramada se iniciarían en febrero de 202.
La iniciativa contempla a diez familias rurales de Cartagena, las que por primera vez podrán acceder a un sistema eléctrico permanente abastecido por paneles fotovoltaicos y baterías.
Se trata del refinanciamiento del proyecto Javiera, en Atacama, y de la construcción de Sol del Desierto, en Antofagasta, que serán parte del mayor mayor bono privado (USPP) verde, en dólares, de energía solar fotovoltaica para América Latina emitido hasta la fecha.
La empresa busca transformarse en líder de soluciones de energía en Sudamérica y alcanzar los objetivos de descarbonizar el suministro eléctrico de sus clientes, reducir la intensidad de carbono de su portafolio y fortalecer su grado de inversión.
Más del 90% de los proyectos de generación ingresados al SEA correspondieron a energías renovables no convencionales (ERNC), principalmente solar y eólica, lo que favoreció esta alza en el número de proyectos, considerando que entre ellos se incluyen planes de electrificación rural, industrial y otros de carácter interregional.
Partners
Podcast Conpermisología
CONPERMISOLOGÍA CAP 1
Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear.
Últimas Publicaciones