01/09/2023
Francia ha preparado un decreto para el lanzamiento de un mecanismo de apoyo con licitaciones que se escalonarán entre 2024 y 2026 por un total de 1.000 megavatios.
Francia ha preparado un decreto para el lanzamiento de un mecanismo de apoyo con licitaciones que se escalonarán entre 2024 y 2026 por un total de 1.000 megavatios.
La demanda total de paneles solares podría ser de 400 GW, lo que supondría un 50% más que en 2022.
Rodrigo Bustamante, gerente de ENAP Magallanes, declaró que el objetivo de la compañía es tener funcionando la logística e infraestructura “al 2030 a más tardar, porque son muchos los países que están apostando a estar en esta carrera por el hidrógeno verde”.
Se trata de la iniciativa “BESS Tamaya”, la cual recibirá la energía renovable de la Planta Solar Tamaya (114 MWac) y contará con una capacidad de almacenamiento de 418 MWh.
El jefe del Departamento de Pronósticos del Coordinador Eléctrico Nacional, Javier Urbina Fuentes, abordó la importancia de los pronósticos de energías renovables variables, cómo se utilizan, y qué impacto pueden llegar a tener a corto y mediano plazo, haciendo énfasis en la producción de energía eólica.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.