21/09/2023
La iniciativa de la compañía busca reemplazar el hidrógeno gris utilizado en el proceso de refrigeración de las unidades II y III de Nehuenco, por hidrógeno verde.
La iniciativa de la compañía busca reemplazar el hidrógeno gris utilizado en el proceso de refrigeración de las unidades II y III de Nehuenco, por hidrógeno verde.
Haru Oni aprobó el estándar ISCC Plus, una certificación voluntaria y reconocida a nivel mundial.
El estudio “Análisis y herramientas para la integración eficiente de recursos energéticos distribuidos en Chile”, encargado por la Asociación Chilena de Energía Solar, ACESOL AG, consistió en elaborar una plataforma computacional que permite, a partir de una de base de datos, modelar, visualizar y analizar las redes de distribución con el propósito de determinar la capacidad de alojamiento de generación distribuida que dichos alimentadores tienen a nivel nacional.
La planta eólica Wayra, de 557 MW de capacidad, requerirá una inversión de US$624 millones, contará con tres zonas de paneles solares y baterías de almacenamiento de hasta 750 MWh.
“La CSP supera las 5 horas de almacenamiento, permitiendo despachar lo generado durante el día, en la noche, lo que convierte a la CSP en un almacenamiento seguro y estable”, declaró el gerente ejecutivo de la ACSP, Cristián Sepúlveda, ante la Comisión de Minería y Energía del Senado.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones