27/05/2020
La compañía, que opera en Colombia, Brasil, Perú, Chile y Bolivia, busca expandirse en América Latina con proyectos que conectarán a los clientes con generadores de energía solar y eólica
La compañía, que opera en Colombia, Brasil, Perú, Chile y Bolivia, busca expandirse en América Latina con proyectos que conectarán a los clientes con generadores de energía solar y eólica
El evento se realizará a través de dos jornadas de conversación con enfoque en la regulación eléctrica y cambio climático, y contará con la participación del Ministro de Energía y la Ministra del Medio Ambiente.
En conversación con Reporte Sostenible, gremios vinculados a las energías renovables, electromovilidad y eficiencia energética, analizaron el alcance que tuvo para sus respectivas industrias la Cuenta Pública Participativa del Ministerio de Energía, emitida el 15 de mayo.
A los 14 proyectos solares existentes en la Región del Biobío, se suman cinco nuevas iniciativas: dos plantas fotovoltaicas, dos centrales minihidro de pasada y un proyecto de transmisión que fueron ingresados al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), por un monto total de US$37 millones.
Seremi de Energía de Magallanes, Nolberto Sáez, destacó junto con el avance de los compromisos en materia ambiental, de Mujer y eficiencia energética, la rápida respuesta social del sector ante los efectos del coronavirus y los avances regulatorios.
Partners
Podcast Conpermisología
CONPERMISOLOGÍA CAP 1
Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear.
Últimas Publicaciones