Energías Sostenibles

  • Víctor Pérez, director ejecutivo de la Asociación para el Desarrollo del Instituto Tecnológico, ASDIT, entidad que postula a administrar el Instituto Chileno de Tecnologías Limpias (ITL), manifestó que la industria del hidrógeno verde podría generar al 2030, alrededor de 20 mil puestos de trabajo estable y de buena calidad solo en la Segunda Región, los que incluyen servicios, logística, producción y almacenamiento entre otros.

    Ver

  • “Para seguir adelante en este camino es clave mantener el interés en las inversiones en energía limpia. Para ello, es vital proteger y mantener la consistencia en la regulación del sector eléctrico, entregando certidumbre jurídica, para que el sector renovable siga siendo un factor clave en la reactivación económica del país tras la pandemia, aportando más buenas noticias para Chile”, recalcó el presidente de ACERA.

    Ver

  • “Los costos de la energía solar y eólica han seguido disminuyendo, complementando las tecnologías más maduras de bioenergía, geotérmica e hidroeléctrica. La energía solar fotovoltaica (PV) muestra la mayor disminución de costos en 2010-2019 con un 82%, seguida de la concentración de energía solar (CSP) con un 47%, la energía eólica terrestre al 40% y la energía eólica marina al 29%”.

    Ver

  • Por Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA 

     

    “Proponemos desarrollar un mercado para este combustible (hidrógeno verde), primero nacional, fundamentalmente en la minería del cobre, y luego global, para crear una industria de exportación de billones de dólares, aprovechando las condiciones naturales de energía solar y las necesidades de la minería de disminuir su huella de carbono”.

    Ver

  • Por Manuel Tagle, director de ACERA y gerente general de Mainstream Renewable Power Latam 

     

    "Obtener la licencia social resulta ser esencial en el desarrollo de un proyecto y a su vez demuestra preocupación y sentido de responsabilidad frente a los actores locales por parte de las empresas. Los beneficios son múltiples y van más allá del proyecto mismo. Ayuda a estimular las economías locales y crear comunidades más sostenibles, lo que es cada vez más importante para enfrentar los distintos desafíos actuales, como lo son el cambio climático y la crisis sanitaria".

    Ver

Partners

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO