20/10/2020
El programa busca fomentar la producción de derivados de biomasa de calidad, que aborden la demanda de calefacción de la región de Aysén con miras a la futura Ley de Biocombustibles Sólidos.
El programa busca fomentar la producción de derivados de biomasa de calidad, que aborden la demanda de calefacción de la región de Aysén con miras a la futura Ley de Biocombustibles Sólidos.
La Feria Energía + Mujer nació en 2019 y fue una instancia inédita del sector de Energía, la cual buscaba acercar a empresas y sus gremios con el mercado y especialmente con la mujer, haciendo ver el potencial de desarrollo y su compromiso de inclusión.
Según investigadora del Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes, las aguas subterráneas son aptas para utilizar en una amplia variedad de proyectos que mejorarían las condiciones de cultivo en áreas con clima adverso, mejorarían la calidad del aire si se emplean en proyectos de calefacción geotérmica y fomentarían la economía local aportando a diversificar e innovar en diferentes sectores económicos.
Los tres aerogeneradores que componen el parque comenzaron a inyectar energía este viernes 16 de octubre, pudiendo entregar hasta 10,35 MW de potencia al sistema, y contribuyendo a que Magallanes pase de un 2% a un 18% en el uso de Energías Renovables No Convencionales en su matriz energética.
Seminario web organizado por ACERA relevó la importancia de la Región de Antofagasta como líder en energías limpias, oportunidad en que se dio a conocer el estado de avance de proyectos renovables y los próximos desafíos para seguir aportando en la transición energética de Chile.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones