04/12/2020
El proyecto piloto “Haru Oni” en la provincia de Magallanes aprovecha las excelentes condiciones del viento en el sur de Chile para producir combustible climáticamente neutro con la ayuda de energía eólica.
El proyecto piloto “Haru Oni” en la provincia de Magallanes aprovecha las excelentes condiciones del viento en el sur de Chile para producir combustible climáticamente neutro con la ayuda de energía eólica.
La iniciativa, liderada por AME, tendrá una inversión de US$ 38 millones y contempla la construcción de una planta química para la producción de combustible verde, un parque eólico de 3,4 MW y una línea de transmisión de respaldo de 13 kV.
El subsecretario de Energía junto a autoridades locales de la Región del Biobío, visitaron las dependencias de DPWorld Lirquén, principal puerto privado de servicio público del país, para verificar la recepción y bodegaje de torres y palas eólicas.
En las instalaciones de MicroRed se desarrollan investigaciones de electromovilidad, energías renovables e hidrógeno verde, cuenta con una superficie de 790 m2 en el patio de paneles fotovoltaicos y generadores eólicos, junto con de un laboratorio de 45m2, todo con una potencia instalada de 44kW, equivalente a escala semi industrial.
En el marco de un convenio de colaboración que abarca la vida útil del proyecto, la compañía impulsa el “Programa de monitoreo arqueológico participativo”, con el propósito de resguardar el patrimonio arqueológico y cultural de la comunidad de Chunchuri, zona cercana al emplazamiento del parque eólico Tchamma.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones