23/12/2021
Actualmente las empresas generadoras tienen la obligación de comercializar un 12% de ERNC a 2020 y un 20% a 2025.
Actualmente las empresas generadoras tienen la obligación de comercializar un 12% de ERNC a 2020 y un 20% a 2025.
En momentos en que el Hidrógeno Verde se consolida en el mundo como respuesta al cambio climático, ENAP apuesta con fuerza por impulsar su desarrollo con el fin de consolidar la transición energética en la que se encuentra el país con miras a alcanzar la carbono neutralidad en el año 2050.
La petrolera chilena apunta a un futuro en el que, además de satisfacer la demanda de combustibles, que estiman todavía debería ser creciente en hidrocarburos, irán construyendo las bases para desarrollar energías renovables.
Gracias a una asociación entre el mundo público, privado y la academia se ha conseguido valorizar la “basura covid”, impidiendo que miles de estos elementos de protección contaminen playas, ríos o parques.
Los tres aerogeneradores que componen el parque comenzaron a inyectar energía este viernes 16 de octubre, pudiendo entregar hasta 10,35 MW de potencia al sistema, y contribuyendo a que Magallanes pase de un 2% a un 18% en el uso de Energías Renovables No Convencionales en su matriz energética.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.