12/05/2020
Entre las ventajas de usar estos vehículos eléctricos están el ahorro en costos operativos y el aporte al cuidado del medioambiente.
Electromovilidad, movilidad limpia, movilidad verde
Entre las ventajas de usar estos vehículos eléctricos están el ahorro en costos operativos y el aporte al cuidado del medioambiente.
Con el objetivo de promover la eficiencia energética y las energías renovables en las empresas del tipo micro, pequeña y mediana (MiPyMEs), el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), diseñaron el programa “Ponle Energía a tu Pyme”, iniciativa que presentó esta mañana el subsecretario de Energía, Francisco López.
Empresa SmartCargo presentó su negocio de vehículos eléctricos, mientras que Awto mostró su modelo de vehículos compartidos y la empresa Carruajes de Fantasía presentó su proyecto de victorias eléctricas.
Por Gabriel Guggisberg,
Coordinador de e-mobility, AgenciaSE
“2019 estuvo marcado de hitos regionales, primero, la transformación del transporte público en Santiago con una participación superior al 5% de la flota con tecnología eléctrica, y segundo, la primera red regional de carga pública impulsada por la AgenciaSE y el GORE RM, hoy en implementación por COPEC con 104 puntos que estarán distribuidos en toda la región. Tercero, el desarrollo de pilotos en la industria y sector público, y cuarto, el avance de reglamentos técnicos”.
Esta semana comenzó a operar un bus eléctrico de prueba en Villarrica, convirtiéndose La Araucanía en la primera Región a nivel país después de la Metropolitana en que se realizarán recorridos en este moderno medio de transporte.
Partners
Podcast Conpermisología
CONPERMISOLOGÍA CAP 1
Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear.
Últimas Publicaciones