Flota de buses eléctricos en Chile es la mayor de Latinoamérica y la segunda a nivel mundial

La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, destacó que a partir de hoy la flota eléctrica en circulación llegará a 676, la mayor de Latinoamérica y la segunda a nivel mundial después de China.

La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, junto al alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, anunciaron la llegada de 115 nuevos buses eléctricos que se sumarán a contar de hoy lunes al transporte público capitalino. Con ello, el 51% de la flota que circula en el eje Alameda tendrá estándar Red y dispondrá de aire acondicionado, acceso universal, wifi, puertos USB y tecnología amigable con el medio ambiente.

Los buses, que serán operados por la empresa STP, realizarán recorridos en las comunas de Maipú, Cerrillos, Estación Central, La Florida, Las Condes, Providencia y Las Condes, y algunos de ellos circularán por el eje Alameda.


“Con la llegada de estos 115 buses, desde este lunes la flota eléctrica circulante llegará a 676 vehículos en la Región Metropolitana. Este es un paso más en la consolidación de un sistema de transporte público que entregue condiciones más cómodas para las personas y que cuenta con tecnologías limpias y amigables con el medio ambiente”, señaló la Ministra Gloria Hutt.


La secretaria de Estado añadió que, dentro de las próximas semanas, se sumarán otros 100 buses eléctricos, proceso que se enmarca en el ingreso gradual de 1.160 buses de estándar Red que se completará en septiembre próximo y que permitirá contar con una flota de 2.220 buses Red, equivalente al 32% de la flota.


“Es muy importante evitar aglomeraciones, especialmente en un eje estructural como es la Alameda, por eso la inyección de estos nuevos buses es vital para no generar posibles focos de contagio. Desde el lunes se van a intensificar los controles a peatones y conductores, para que quienes transiten por Santiago cuenten con su permiso respectivo. Reitero el llamado a venir al centro solo si es estrictamente necesario y a preferir los trámites vía digital”, dijo el Alcalde de Santiago, Felipe Alessandri.

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

NUEVO CAPÍTULO

Ediciones Especiales

Geraint Lacey, director de Enlight LATAM, señaló que buscan acentuar la incorporación de sistemas de almacenamiento de baterías que otorguen continuidad operacional a la gran minería en Chile.

 

VER VÍDEO

Sergio Vives, director de Permisos y Proyectos en Lundin Mining:

“Las nuevas tecnologías en el mundo deben ser seguidas de cerca por los profesionales en Chile”.

LEER

Óscar Lecaros, Gte. Corporativo Resiter Minería

Por una minería sin residuos: 

“Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”

LEER