Con la reciente aprobación en la Cámara de Diputados de las modificaciones propuestas a la Ley 20.571 de Generación Distribuida, -solo falta su aprobación en el Senado para convertirse en Ley de la República-, nuevas posibilidades de abastecimiento eléctrico y opciones para hacer más eficientes los actuales sistemas energéticos se abrirán para los consumidores. Pero ¿quiénes pueden realmente acceder a este tipo de generación eléctrica?
El alto consumo de aceite vegetal en la población ha dado paso a una expansión de la industria dedicada a reciclarlo y refinarlo, para posteriormente comercializarlo. El producto vuelve a la vida convertido en biocombustible con un positivo legado para el medioambiental, considerando que 1 litro de aceite usado que se vierte al sistema de alcantarillado contamina 1.000 litros de agua.
Agencia Chilena de Eficiencia Energética destacó el aporte que nuestro medio ha hecho a la difusión e investigación de iniciativas vinculadas a la optimización de la energía.
En alianza con la empresa Efizity, Minera Valle Central ganó el concurso “Anteproyectos de Inversión en Eficiencia Energética”, en el que postularon a mejorar el sistema de bombeo de pulpa, optimizando de este modo el consumo energético por tonelada procesada.
Partners
Podcast Conpermisología
CONPERMISOLOGÍA CAP 1
Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear.