28/07/2021
La temática del segundo día de conferencias para la sostenibilidad minera, abordará las nuevas oportunidades y experiencias de las energías renovables y eficiencia energética para una minería sostenible.
La temática del segundo día de conferencias para la sostenibilidad minera, abordará las nuevas oportunidades y experiencias de las energías renovables y eficiencia energética para una minería sostenible.
Malgarida I y Malgarida II generarán anualmente 654GWh de electricidad limpia, equivalentes a la demanda de unos 280.000 hogares chilenos, lo que permitirá evitar la emisión de unas 512.000 toneladas de CO2 al año.
La candidata presidencial, Yasna Provoste, enfatizó en la importancia del diálogo y la colaboración entre los diferentes actores para proyectar con éxito la actividad minera en las próximas décadas y reconfigurar la industria en un nuevo contexto social.
Un informe de la Agencia Internacional de energías renovables (Irena) presentó un estudio de los costos de las energías renovables durante el 2020. La tecnología CSP bajó un 16% sus costos promedio en todo el mundo y en 10 años acumula bajas de un 68%.
En el transcurso de este año en la región se podrán a disposición 20.369 hectáreas, con proyección de inversión de US$ 1.775 millones y una potencia de 2.037 MW de capacidad instalada.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.