29/05/2023
                    
    
El foco radica en innovaciones en captura y mitigación de CO2, tecnologías renovables disruptivas, almacenamiento de energía, gestión del agua y estrategias en materias ESG, entre otras.
El foco radica en innovaciones en captura y mitigación de CO2, tecnologías renovables disruptivas, almacenamiento de energía, gestión del agua y estrategias en materias ESG, entre otras.
La directora de Chile Sustentable, Sara Larraín, afirmó que es necesario almacenar energía y que “para volver a ser un país independiente energéticamente, Chile necesita actualizar algunas leyes y avanzar hacia la carbono neutralidad con una minería sustentable”. Las declaraciones las realizó tras ser homenajeada con el Premio Proyecto Solar 2023, otorgado por ACESOL.
El gerente general de CAP, Nicolás Burr, afirmó que “en 2023 contemplamos inversiones cercanas a los US$500 millones, de éstas, cerca de un tercio serán en proyectos de sostenibilidad”.
La principal productora de cobre del mundo transita hacia su meta de descarbonización 2050. En este marco, ha extendido el contrato que desde 2013 abastece de energía térmica (calor) a la División Gabriela Mistral, en el norte de Chile, mediante un sistema solar térmico que reemplaza el consumo de diésel en calderas de calentamiento de agua.
La convocatoria se enmarca en el trabajo que CORFO está desarrollando a través del Comité de Desarrollo de la Industria Hidrógeno Verde, para acelerar la implementación sostenible del H2V y sus derivados en Chile.
Partners
 
            
            
Podcast Conpermisología
 
            
            CONPERMISOLOGÍA CAP 1
Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear.
 
            
            
Últimas Publicaciones