09/09/2024
Expertos analizaron la relación entre seguridad hídrica, crecimiento económico y permisología, en encuentro organizado por la Asociación Chilena de Desalación y Reúso, ACADES.
Expertos analizaron la relación entre seguridad hídrica, crecimiento económico y permisología, en encuentro organizado por la Asociación Chilena de Desalación y Reúso, ACADES.
En el concejo de ACADES, el director general de Concesiones de Obras Públicas, junto con confirmar el avance de esta importante obra, destacó la relevancia de generar instancias de colaboración público-privada para llevar adelante este y otros proyectos que permitan garantizar la seguridad hídrica del país.
El objetivo es construir una planta de tratamiento de aguas residuales de la población para reutilizarlas en el uso de la industria minera de la región, evitando el vertimiento de éstas en el mar. Minera Lomas Bayas y el Complejo Metalúrgico Altonorte ya están interesados en el servicio.
Luego de largos periodos de pruebas en laboratorios y en compañías desaladoras de aguas, y una gran gestión de Andes Pacific Technology Access (HUB APTA), la tecnología fue adquirida por Glauben Ecology, compañía experta en el servicio de tratamiento de aguas en el norte de Chile.
Pedro Claro, gerente de desarrollo de Innergex, y diversos actores que promueven el uso de energías renovables en desalación. No solo por sus positivos impactos medioambientales, sino que también económicos. Se estima que los costos de la energía para desalar pueden bajar hasta en un 24%.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.