26/12/2022
La nueva electrolinera se suma a la red que ambas compañías han desplegado en tres regiones del país como parte del contrato de suministro de energía renovable firmado entre Líder y la generadora Colbún.
La nueva electrolinera se suma a la red que ambas compañías han desplegado en tres regiones del país como parte del contrato de suministro de energía renovable firmado entre Líder y la generadora Colbún.
La certificación distingue a empresas que han implementado acciones para una gestión integral del agua, en procesos productivos y de servicios, buscando contribuir a la seguridad hídrica del país. En el caso de Colbún, el reconocimiento fue por la medición de la huella de agua de su central termoeléctrica Los Pinos, basada en la ISO 14.046.
Con 230 MW de generación, Diego de Almagro Sur de Colbún, contribuirá a consolidar la posición de la Región de Atacama como la capital de la energía solar de Chile. Esta es la primera iniciativa de almacenamiento de Colbún y el primer sistema de baterías de Atacama.
El futuro parque contempla una capacidad instalada máxima de 421,9 MW y un sistema de baterías de 240 MW por 5 horas, convirtiéndolo en uno de los proyectos de baterías más grandes del país.
El futuro parque contempla una capacidad instalada máxima de 421,9 MW y un sistema de baterías de 240 MW por 5 horas, convirtiéndolo en uno de los proyectos de baterías más grandes del país.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones