29/10/2021
La iniciativa se enmarca en el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Electromovilidad del Ministerio de Energía, fue inaugurada por el subsecretario de Energía Francisco López.
La iniciativa se enmarca en el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Electromovilidad del Ministerio de Energía, fue inaugurada por el subsecretario de Energía Francisco López.
Desde el Complejo Turístico “El Sendero” cuyas instalaciones tienen un sistema de energías limpias que les permiten reducir sus costos operacionales en casi un 100%, el Seremi de Energía del Biobío, Christian Coddou, y la Directora Regional de Sernatur, Natalia Villegas, invitaron a las pymes del sector turístico a ser parte del programa Ponle Energía a tu Pyme.
La iniciativa, elaborada en el marco del proyecto “Alianza Estratégica Hidrógeno Verde para el Biobío”, está compuesto por 26 láminas totalmente ilustradas con la materia distribuida en 6 capítulos, donde se resumen los métodos de producción, los desafíos de almacenamiento y distribución, las fuentes de demanda y competencia del mercado y mecanismos de financiamientos para proyectos de hidrógeno verde.
Diversos proyectos agrícolas han incorporado Energías Renovables No Convencionales (ERNC), gracias a la Ley Nº 18.450 de Fomento al Riego y liderazgo de la Comisión Nacional de Riego, hecho destacado por autoridades de Energía y Agricultura de la Región del Biobío.
“Tenemos empresas que consumen hidrógeno directamente para sus procesos, y tenemos una de las principales plazas de generación de capital humano del país”, señaló el académico del Departamento de Ingeniería Civil Eléctrica UCSC.
Partners
Podcast Conpermisología
CONPERMISOLOGÍA CAP 1
Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear.
Últimas Publicaciones