19/05/2023
Mediante una alianza público-privada, se trabajará en mejorar la eficiencia de los procesos productivos en la gestión y uso del recurso hídrico de los predios agrícolas afectados por la sequía.
Mediante una alianza público-privada, se trabajará en mejorar la eficiencia de los procesos productivos en la gestión y uso del recurso hídrico de los predios agrícolas afectados por la sequía.
La Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de CORFO certificó a 40 empresas que culminaron exitosamente el Acuerdo de Producción Limpia que dio origen al sello “ElijoReciclar”, primera ecoetiqueta masiva del país que ayuda a identificar los envases que destacan por su reciclabilidad.
El hito lo alcanzaron 29 empresas con 33 instalaciones en el país, certificadas por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático. En el ámbito de consumo de agua de proceso y agua de servicio, tuvieron una reducción total del 34%, equivalente a un ahorro de 217.000 m3.
“El principal desafío de sustentabilidad es la escasez hídrica. 13 años de sequía continúan y seguimos con un déficit importante. Tenemos que ser capaces de cuidar el agua que tenemos y por eso es vital apoyar a las comunas, para que tengan estrategias de eficiencia y de ahorro hídrico como nunca antes en nuestra historia”, dijo el gobernador Claudio Orrego.
Mediante un acuerdo público-privado que contempla siete metas, se busca una mayor eficiencia en el uso de los recursos, generar ahorros y añadir valor al negocio para elevar la posición competitiva de productores de uva y vino de seis comunas en la Región de Ñuble.
Partners
Últimas Publicaciones