19/07/2023
Sin embargo, la medida no compromete la seguridad de suministro a los clientes regulados, debido a la holgura suficiente de contratación con que cuenta el Sistema Eléctrico Nacional.
Sin embargo, la medida no compromete la seguridad de suministro a los clientes regulados, debido a la holgura suficiente de contratación con que cuenta el Sistema Eléctrico Nacional.
Esto, tras que EDP Renewables se adjudicara una licitación pública para desarrollar más de 300 MW en proyectos de energías renovables en Chile.
“No necesariamente (vamos a) hacer un electrolizador entero, pero sí parte de él”, declaró Johan Dreyer, director ejecutivo de H2 Antofagasta, a Reporte Sostenible. El dirigente destacó que, en esa Región, hay muchas oportunidades para toda la importación de tecnologías y de servicios: “Y por qué no, poco a poco, empezar a fomentar el desarrollo in situ de tecnología, como en muchos otros países también lo están haciendo, lo que se llama contenido local”.
Finis Terrae Extensión y Finis Terrae III son dos proyectos de generación fotovoltaica con una potencia neta instalada de 126 MW y 18 MW respectivamente, que ya cuentan con todas las autorizaciones por parte del Coordinador Eléctrico Nacional, para operar comercialmente.
La compañía del Grupo Antofagasta Minerals incorporó a su parque automotor 50 camionetas pick up 100% eléctricas, a las que se suman ocho equipos mineros también 100% eléctricos que operarán en el rajo autónomo Esperanza Sur.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones