21/07/2022
La autoridad hizo un llamado a las familias a comprar lo necesario y así no crear una falsa demanda. También a denunciar situaciones de acaparamiento o sobreprecio en el SERNAC y la Fiscalía Nacional Económica.
La autoridad hizo un llamado a las familias a comprar lo necesario y así no crear una falsa demanda. También a denunciar situaciones de acaparamiento o sobreprecio en el SERNAC y la Fiscalía Nacional Económica.
“Todos sabemos que la biomasa viene de los bosques, pero de ahí en adelante, se tronza, y tenemos una enorme cantidad de bioproductos, biomateriales y biocombustibles”, señaló Rodrigo O’Ryan, gerente general de O’Ryan Surveyors y presidente de ACHBIOM.
Factores económicos internos y externos explican la actual falta de aserrín y virutas secas que son fundamentales para la manufactura del pellet de madera, biocombustible cada vez más usado por los chilenos para la calefacción de sus hogares.
El gerente de la Asociación Chilena de Biomasa, Antonio Minte, destacó el rol que tiene esta energía en la transición energética de Chile, y su potencial en el mundo.
La industria de pellets para generación de energía en Chile ha tenido un crecimiento sostenido cercano al 20% anual. Mediante un Acuerdo de Producción Limpia, se busca validar la implementación de buenas prácticas operacionales y posicionar la biomasa forestal como una fuente segura de abastecimiento de energías primarias, permitiendo además el cumplimiento de los compromisos nacionales e internacionales.