27/09/2021
La investigación identificó la necesidad de contar con 8 mil MW renovables de capacidad extra.
Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS 13
La investigación identificó la necesidad de contar con 8 mil MW renovables de capacidad extra.
Ministros Moreno y Undurraga entregaron cifras de caudales y llaman a informarse ante compleja realidad hídrica que atraviesa el país. Ambos ministerios se encuentran trabajando colaborativamente en la realidad de escasez hídrica que preocupa a las autoridades, especialmente por la situación de sequía predominante entre las regiones de Atacama y Ñuble.
Por Marcos Crutchik Norambuena
Investigador Centro de Desarrollo Energético Antofagasta, CDEA, Universidad de Antofagasta
“Acelerar la introducción de sistemas de almacenamiento eléctrico de respaldo, incentivar la generación eléctrica basada en sistemas de concentración solar, como la de Cerro Dominador, o tomar medidas para descongestionar ciertos tramos de la red de transmisión, entre otras alternativas similares, son parte de las posibles soluciones”.
El Instituto Antártico Chileno (INACH), el Programa de Energías Renovables de la GIZ y la Fundación Antártica 21, comenzaron a trabajar en la evaluación de alternativas energéticas para que las bases chilenas en este continente se provean de combustibles sustentables, sin emisiones de CO2, como el hidrógeno verde.
Por Margarita Ducci
Directora Ejecutiva Pacto Global Red Chile
“La compleja emergencia sanitaria requiere precisamente de una acción coordinada y un espíritu de cooperación público-privada para enfrentarla con acción y decisión”.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones