Subsecretario de minería: “Hay quienes sostienen que la minería sería el laboratorio perfecto para pilotear las tecnologías ligadas a la producción del hidrógeno verde en Chile”

En entrevista con Reporte Sostenible, Ricardo Irarrázabal manifestó su convicción en que el hidrógeno verde es un gran desafío y oportunidad para la industria minera, el transporte y otros sectores de la economía nacional.

- Diversas organizaciones como GIZ y H2 Chile han señalado que la minería podría ser la precursora en la industria del hidrógeno verde en Chile. ¿Qué tan cerca está la minería de llegar a impulsar esta industria, entendiendo el alto consumo de combustible fósil que requiere?
El uso de hidrógeno verde en Chile lo visualizamos como una iniciativa revolucionaria en materia energética y oportunidad para el sector minero en materia ambiental, el cual complementará otras iniciativas que fomenten el uso alternativo de las energías limpias, lo cual permitirá, entre otras cosas, una producción con menores emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI). 


Revisa la entrevista completa aquí.


 TE PUEDE INTERESAR: 


PRÓXIMOS

CONGRESOS Y SEMINARIOS

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

EDICIÓN 1

Ediciones Especiales

Alejandro Valencia, Gte. Gral. Resiter Industrial

¿Qué hacer con las más de 100 mil toneladas anuales de residuos generados por la industria de la celulosa en Chile? Resiter Chile ya lo pensó

 

VER VÍDEO

Daniela Mancilla, ingeniero de Negocios Hidronor:

Revalorizar los  residuos peligrosos para convertirlos en combustibles alternativos líquidos y sólidos

VER VÍDEO

Óscar Lecaros, Gte. Gral. División Minería de Resiter Chile

Nueva vida para los desechos en minería: líneas de goteros son recicladas y vueltas a convertir en el mismo producto

VER VÍDEO