Resiter y su innovadora planta desaladora móvil

La planta desaladora de osmosis inversa móvil de Resiter, fue desarrollada para el proyecto Inco de Minera Los Pelambres, y permite remover gran parte de las sales y metales que se encuentran en el agua.

Cristián Castillo, gerente de Recursos Hídricos de Resiter, comentó que la planta desaladora de osmosis inversa móvil, fue desarrollada para el proyecto Inco de Minera Los Pelambres, con el objetivo de “desarrollar una planta que lograse tratar las aguas y recuperar las utilizadas en la faena minera sin recurrir a fuentes externas”.


Antonia Biggs, gerente de ANIR:

“Anualmente evitamos que 5 millones de toneladas lleguen a los rellenos sanitarios"

Arcos Dorados – McDonald’s: 

“Nuestro principal y más grande objetivo en materia medioambiental es tratar que nuestras operaciones impacten lo menos posible el planeta”


En entrevista para la Edición Especial de Medio Ambiente de Reporte Sostenible, Castillo señaló que entre los desafíos de la compañía, figura la incorporación de la economía circular a sus procesos.

 

Revisa la entrevista completa de Cristián Castillo en este enlace.

PRÓXIMOS

CONGRESOS Y SEMINARIOS

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

NUEVO CAPÍTULO

Ediciones Especiales

Geraint Lacey, director de Enlight LATAM, señaló que buscan acentuar la incorporación de sistemas de almacenamiento de baterías que otorguen continuidad operacional a la gran minería en Chile.

 

VER VÍDEO

Sergio Vives, director de Permisos y Proyectos en Lundin Mining:

“Las nuevas tecnologías en el mundo deben ser seguidas de cerca por los profesionales en Chile”.

LEER

Óscar Lecaros, Gte. Corporativo Resiter Minería

Por una minería sin residuos: 

“Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”

LEER