Primera torre eólica de madera tan fuerte como el acero y más barata

La torre eólica, que fue desarrollada por Modvion, tiene una estructura de madera de 30 metros de altura.

En Björkö, a las afueras de Gotemburgo, se ha erigido una torre eólica de madera de 30 metros de altura, que afirman que es “la primera de Suecia”.

La torre, que fue desarrollada por Modvion, tiene una estructura “tan fuerte como el acero”.


 TE PUEDE INTERESAR: 

Marcelo Merli, Siemens Energy:

Las barreras que debe sortear el hidrógeno verde para la descarbonización

Hidrógeno verde para energía distrital y transporte ferroviario: las ideas de Arcadis para descarbonizar en Chile


El dióxido de carbono absorbido por los árboles a medida que crecen se almacena en la madera de las torres, lo que significa que las turbinas eólicas son climáticamente neutras desde el principio de su funcionamiento.

La empresa dice que las torres eólicas de madera pueden ser construidas a un coste “significativamente” más bajo que el del acero, lo que reduce el coste de producción de la electricidad generada por la energía eólica.​​​​​​​

“Este es un gran avance que allana el camino para la próxima generación de turbinas eólicas. La madera laminada es más fuerte que el acero con el mismo peso y al construirse en módulos, las torres eólicas pueden ser más altas.” Otto Lundman, CEO de Modvion AB

“Al construir en madera, también reducimos las emisiones de dióxido de carbono en la fabricación y en su lugar almacenamos el dióxido de carbono en el diseño.”



Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO