Premian empaque plástico que evita generación de 252 toneladas de residuos equivalentes a 5 piscinas olímpicas

Typack recibió el Premio ASIPLA Sostenible por reducción de gramaje de empaques plásticos para contener uvas. 

Una reducción de residuos equivalente a 25 camiones municipales, 5 piscinas olímpicas u 8,4 millones de botellas plásticas de 1,5 litros es uno de los logros de la innovación de Typack, que rebajó el gramaje de los clamshell y que recientemente logró el Premio ASIPLA Sostenible. 



La Asociación de Industriales del Plástico entregó el viernes 7 de noviembre, tres galardones a diferentes empresas, Premio ASIPLA Innovación, Premio ASIPLA OCS Chile 2025 y Premio ASIPLA Sostenible, logrando Typack este último por primera vez. 

Esta innovación se basó en el rediseño de la geometría del clamshell para reducir su espesor de la lámina sin afectar el producto 

“Estamos muy contentos por este premio, no sólo porque reconoce la innovación hecha en este producto, sino que reafirma nuestra estrategia en materia de sostenibilidad que ya llevamos adelante en otros productos y procesos”, dice Cristóbal Villar, gerente Typack Chile Recipet. 

 

La empresa productora de envases de plástico, y asociada a la recicladora Recipet, presentó al concurso la optimización del diseño del  clamshell  para la uva  que  consiguió  una  reducción del  13% del gramaje, lo que conlleva un enorme salto en sostenibilidad en distintos aspectos. 

 

En materia de ahorro de recursos, si se considera el periodo abril 2024-agosto 2025, la comercialización de 36 millones de clamshell  implica una reducción de 252 toneladas de PET puestas en el mercado. Esto, además, conlleva una baja en el consumo energético en la producción de

la resina y proceso de transformación, y la disminución de la huella de carbono asociada al transporte del producto. 

 

También tiene un aporte en una menor generación de residuos al poner menos material en circulación, evitando que 252 toneladas de plástico ingresen al sistema post-consumo. 

 

“El proyecto se enmarca en el criterio de Ecodiseño enfocado en la Reducción en el Origen, contemplando reducción de espesores”, dijo Villar, agregando que esta innovación se basó en el rediseño de la geometría del clamshell para reducir su espesor de la lámina “sin comprometer la integridad estructural y la protección del producto durante la cadena de suministro, cumpliendo con las exigencias mecánicas del envase y de los requisitos normativos aplicables”. 

 

La optimización del diseño del clamshell reduciendo gramaje y la incorporación incremental de RPET (PET reciclado) están alineadas con los objetivos estratégicos de innovación, sostenibilidad y liderazgo en envases ecoeficientes definidos por TYPACK. 

 

El clamshell es PET monomaterial, lo cual lo hace 100% reciclable. Adicionalmente, este diseño es considerado escalable, lo cual se puede replicar en múltiples categorías, maximizando el impacto positivo de la circularidad a nivel mundial. 

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO