Los planteamientos de ACESOL a la nueva reglamentación de transferencias de potencia

Representantes de la Asociación Chilena de Energía Solar, ACESOL AG, se reunieron con autoridades del Ministerio de Energía para presentar sus propuestas en la Mesa de Diálogo Público–Privado de Potencia, donde se analizan los supuestos de aplicación temporal de la nueva reglamentación de transferencias de potencia.

Una serie de planteamientos presentó la Asociación Chilena de Energía Solar, ACESOL AG, a las autoridades del Ministerio de Energía, en las que se exponen los puntos de vista del gremio sobre la nueva reglamentación de transferencias de potencia contenida en el Decreto Supremo N° 3, de 2022, del Ministerio de Energía.

Claudio Henríquez, miembro del directorio de ACESOL

La reunión, realizada el 28 de noviembre pasado en el auditorio de la SEC, tuvo como expositor a Claudio Henríquez, miembro del directorio de ACESOL, quien realizó un completo análisis sobre la metodología para el cálculo de la potencia, cuyo objetivo, señaló, es remunerar aquellas centrales que dan confiabilidad al sistema.

 

 

Planteamientos de ACESOL

 

Definir la métrica de confiabilidad en el Reglamento utilizando la métrica de energía no suministrada. 

 

Ampliar transitorio para aquellos proyectos que tomaron decisiones de inversión en base al DS62 puedan permanecer en él, al menos 15 años. 

Ampliar transitorio de almacenamiento, a 15 años y de ejecución inmediata para fomentar la instalación de almacenamiento, lo que reduce el vertimiento.

 

Reforzar el factor de ajuste (señal de eficiencia), para sacar las unidades que no aportan a la suficiencia del sistema.  Las centrales que no reciben potencia se pagarían por reserva fría. 

 

De acuerdo en mejorar el índice de Indisponibilidad Forzada incorporando más estados (IFOR). 

 

Eliminar ERE 

 

Aumentar granularidad del sistema marginalita permitiría remunerar adecuadamente la flexibilidad siguiendo las rampas de las ERNC. 

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO