El “Parque Fotovoltaico Rinconada Solar”, de Zelestra, proyecta una fase de construcción de 18 meses con una dotación máxima de 400 trabajadores por mes.
Según informó el medio digital Ex-Ante, la empresa española Zelestra, filial del fondo de capital sueco EQT, ingresó a tramitación ambiental el proyecto “Parque Fotovoltaico Rinconada Solar”, una iniciativa que contempla una inversión de US$350 millones para instalar un parque solar de 254,3 MW entre las comunas de Maipú y Pudahuel.
El parque fotovoltaico se emplazará en una superficie aproximada de 272 hectáreas, distribuidas a 3,4 km del límite urbano de Maipú, en la Región Metropolitana.
Según la compañía, se trata de una zona que combina potencial solar con cercanía a infraestructura de transmisión, lo que permitiría la viabilidad técnica del proyecto.
La energía generada será inyectada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) mediante una Línea de Evacuación de Alta Tensión (LEAT) de 7,5 km de extensión, que conectará con la Subestación Seccionadora Lo Aguirre 220 kV, y contará con un sistema de almacenamiento de energía tipo BESS (Battery Energy Storage System).
Según el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que presentó la empresa, “el sistema de almacenamiento BESS permitirá continuar entregando energía cuando la planta fotovoltaica no esté generando, o bien en horarios definidos por la autoridad eléctrica”.
Agregan que la iniciativa “está alineada con los objetivos de la Política Energética Nacional 2050, la cual promueve una matriz energética diversificada, baja en emisiones y con un alto porcentaje de Energías Renovables No Convencionales (ERNC). Asimismo, apoya la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, en cumplimiento de los compromisos climáticos del país”.
Etapas y horizonte de operación
La fase de construcción está proyectada para durar 18 meses, periodo durante el cual se contempla una dotación máxima de 400 trabajadores por mes.
Una vez en operación, la planta tendrá una vida útil estimada de 35 años, con una dotación permanente de hasta 20 trabajadores mensuales.
Zelestra, originalmente fundada en 2005 bajo el nombre de Solarpack, tiene su sede en Vizcaya, España, y desde 2021 es controlada por el fondo sueco EQT, uno de los principales gestores de activos de Europa y con más de cientos de miles de millones en activos bajo gestión.
La empresa cuenta con una cartera global de más de 28 GW en proyectos de energías renovables distribuidos en 13 países.
Su portafolio en América Latina incluye una línea de desarrollo de 7 GW repartidos en 56 proyectos en Colombia, Chile, Perú y Ecuador.
En el sur de Europa, Zelestra opera con una cartera de 119 proyectos y más de 8 GW en desarrollo, con presencia consolidada en España, Italia y Portugal.
También opera en Estados Unidos, India y Alemania.
Fuente: ex-ante.cl
Últimas Publicaciones
Ediciones Especiales