Nuevo ministro de Energía: “Vamos a trabajar incansablemente para que las personas puedan tener la energía que necesitan para sus hogares”

El ministro Claudio Huepe Minoletti y el subsecretario Julio Maturana Françs asumieron como parte del gabinete del presidente Gabriel Boric, y remarcaron sus estrategias para la cartera.

En una ceremonia realizada en el Congreso en Valparaíso, Gabriel Boric Font asumió como presidente de Chile por el período 2022-2026 y tomó juramento a su gabinete de ministros y ministras que lo acompañarán en los próximos cuatro años. El economista Claudio Huepe Minoletti asumió como ministro de Energía.

“Vamos a trabajar incansablemente para que las personas puedan tener la energía que necesitan para sus hogares, para sus actividades cotidianas, para su vida, de tal manera que esta sea accesible y que realmente cumpla la función que todos esperamos de tener un país mejor, un país más justo”, destacó la autoridad.

 

El ministro Claudio Huepe es ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Tiene un MsC en Economía de los Recursos Naturales y del Medio Ambiente de la University College, Londres.

 

Su extensa carrera ha estado orientada al análisis económico, políticas públicas y regulación, principalmente en recursos naturales, energía y desarrollo sostenible. Su primera vinculación con el Ministerio de Energía fue para hacerse cargo de la División de Prospectiva y Política al final del primer mandato de la presidenta Bachelet y al comienzo del primer mandato del presidente Sebastián Piñera.

 

En el último tiempo, además de ser académico y director del Centro de Energía y Desarrollo Sustentable de la Universidad Diego Portales, fue parte del consejo asesor para el primer Reporte de Sustentabilidad Global de las Naciones Unidas y del Consejo Chileno de Prospectiva y Estrategia. 

 

Como subsecretario de Energía asumió Julio Maturana França quien destacó el enfoque de género que tendrá la cartera en este gobierno feminista.

“Queremos a través de la energía, devolverles la dignidad a las personas. Llegar a los rincones del país donde las políticas públicas parecen lejanas. Vamos a profundizar en la iniciativa Energía más Mujer y avanzaremos en la creación de una unidad de DD.HH. y Género en el Ministerio de Energía”, indicó el nuevo subsecretario.

 

El subsecretario Julio Maturana es Ingeniero Civil Hidráulico de la Universidad de Chile con Magíster en Gobernanza de Riesgo y Recursos en Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg (sede Latinoamérica) y un diplomado en Gestión del Agua de la Universidad de Chile.

Profesional con experiencia en gestión comunitaria de proyectos, tanto desde estrategias energéticas y gobernanza de recursos a escala local como de planificación de recursos hídricos y energéticos. Trabajó en el Ministerio de Energía como profesional de Hidroelectricidad y en el Programa Comuna Energética. Posteriormente, en la Agencias de Sostenibilidad Energética estuvo a cargo del Sello de Comuna Energética.

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO